Hoy en día, mucho de los jóvenes no creemos en las religiones, o simplemente es que ni siquiera nos interesa el tema. Si que es verdad que hay un gran porcentaje de adolescentes que están bautizados, pero también es obvio que eso no depende de ellos, si no de sus padres que deciden bautizarlos.
Esto se puede comprobar puesto que, según artículos que he leído, las ceremonias que más se celebran por ejemplo en el cristianismo, son los bautizos (175.844 personas en 2019) y las comuniones (204.618 personas en 2019). Esto se puede asociar a que seguimos siendo unos niños cuando hacemos la comunión, y cuando preguntas el por qué lo hacen, la mayoría de ellos te dicen que por los regalos. Sin embargo, según el artículo, se nota un claro descenso en las confirmaciones (124.258 personas) y en los matrimonios (36.650 personas), donde somos más adultos y aquí decidimos nosotros y no nuestros padres.
Yo pienso que hay que respetar toda clase de opiniones, puesto que hay personas que no creen en nada, hay personas que pertenecen al Islam, al Judaísmo, Cristianismo... o que creen en todo aquello que se puede demostrar científicamente. Pero un aspecto que no comparto, son aquellas personas que presionan a las demás intentando convencerlas de pertenecer alguna religión.
Yo personalmente, no creo en nada, bueno sí, en aquello que puede demostrar la ciencia, y en muchas ocasiones, me he encontrado con personas, incluso familiares, que insisten con creer en Dios, con hacer la confirmación... pero no creo que eso valga la pena, o al menos, conmigo no funciona.
Bajo mi opinión, no creo que porque presiones a una persona sobre cierta religión haga que de repente ellos empiecen a creer en ello. Además de que también creo que esas personas que lo hacen, no respetan las opiniones o creencias de los demás, aspecto que yo considero muy importante.
Cada persona cree en algo, y como he dicho, todo es más que respetable. Hay que dejar que la gente fluya por si sola, y si no estamos de acuerdo con sus creencias, intentar entenderlas o al menos aceptar su opinión. Obviamente, somos muchas personas en el mundo y no podemos pensar todos de maneras igualitaria.
Hola Gema, estoy totalmente de acuerdo contigo. Considero que las personas somos egoístas, nos creemos superiores a los demás y no comprendemos que las personas piensan de forma distinta a nosotros. Somos libres a la hora de tomar decisiones ya sea de tipo político o religioso. Yo conozco una caso real sobre esto: unos padres obligan a hijos a ser parte de una comunidad religiosa de su ciudad pero uno de los hijos no quiere formar parte pero no es capaz de decírselo y continua yendo por obligación. En resumen, todos tenemos nuestras ideas, valores y juicios sobre los aspectos de la vida y tienen que ser respetados.
ResponderEliminarHola Carla! Totalmente de acuerdo contigo. Por desgracia, hay muchos padres así y es una pena, porque les dan muy poca libertad religiosa a sus hijos. Gracias por leerme, un besito.
Eliminar